lunes, 27 de diciembre de 2010

Villancico de Navidad desde Murcia "El Aguilando murciano"

Vale la pena escuchar estos villancicos murcianicos.  Yo cada vez que los escucho, me emociono muchísimo, pues mi abuelo Francisco, que en paz esté  era único para cantarlos. Cantaba toda la noche de nochebuena, una rima detrás de otra, y venga rimas graciosas y cariñosas para todas sus hijas, yernos y nietos.
Madre mía que cosa más hermosa.  Yo aún los canto con mis hijas, no quiero que crezcan sin esa tradicion tan preciosa.
Ahí os lo dejo, espero que os guste.

A ver si os pongo el Belén más pintoresco de Murcia, un belén móvil, que  el de Casillas. Llevamos a las niñas a verlo y fué estupendo ver sus caritas.

¡FELÍZ NAVIDAD PARA TOD@S!

 Oh! Qué alegría más grande poder desearos desde aquí una muy Felíz Navidad.
 Otro año más celebramos esta fecha tan señalada para nuestros corazones. En compañía de la familia todo es más especial.
Doy gracias a toda mi familia por simplemente tenerla.Considero que es un lujo poder celebrar la Navidad en compañía de la gente que quieres.

Hoy escribo también para felicitar a una persona especial que siempre quedará en mi corazón.

Esa persona ,  me encargó un pedido muy especial. Yo aunque me venía un poco mal de tiempo intenté hacerlo lo mejor que pude, además con todo mi cariño.
Para tí M.  muchas Felicidades en ésta Navidad, y que éste año Nuevo que va a comenzar te venga lleno de cosas buenas.

¡Muchas gracias por tu confianza!

Hoy 27 de diciembre, he podido por fín acceder a un software para conectar mi móvil al PC y poder subir las esperadas fotos.

Éstos son los arbolitos que le preparé, los quería para preparar un centro de Navidad.
Tuvo que quedarle monísimo. Le preparé algunas estrellas y bolas, pero me hubiese gustado prepararle más variedad.  A ver si en otra ocasión.

Los arbolitos preparados en sus bolsitas y con unos lacitos rojo navidad.

Aquí la cajita ya preparada con todas las galletitas, también había gingerman y bolitas.
Todo en tonos rojo, verde y blanco.

Un besazo enorme.

































domingo, 12 de diciembre de 2010

Petición de cambio de fecha del curso

Mi amiga Tere Reverter, una amiga querida de mis años escolares en el cole de las Carmelitas, me ha pedido que si puedo cambiar de día el curso programado, para el día siguiente.
La verdad es que me venía mejor el sábado pero bueno el domingo tampoco es mal día.

Así que avisaré a las que quieren participar para que vengan el domingo.
La información de dónde es la daré personalmente por facebook o por e-mail.

   ¡Nos vemos el próximo domingo cooking cookies.

Aunque ésta foto no es de ésta entrada la tengo que poner. 
Subo la foto prometida a la mami Isabel.
Un beso para Patricia que lleva el brazo escayolado.
¡Ya verás cómo os podéis ir a bucear a la Rivera Maya!
Aquí cuando llevamos a las niñas de Halloween.
Lo pasamos genial.                

¡Qué penita, mi blog sin actualizar!

Os preguntaréis el porqué del título de mi nueva entrada.
Hace ya bastante tiempo que no os cuento nada nuevo, pero es que he estado ocupada entre el trabajo, mis hijas y otros temas.
La verdad, es que no he podido sacar mucho tiempo. Además se me ha roto mi súper móvil, y aún estoy esperando que el seguro me lo recoja para que me lo reparen.
Así que no puedo subir muchas cosas. El que tengo ahora no me gusta nada. Bueno, ¿cómo estais?.
Creo que os tengo que contar muchas cosas.
La primera de ellas es que me fui con mi marido a Londres a celebrar nuestro aniversario de bodas.
La verdad necesitábamos irnos esos diítas, sin las niñas claro  ¡4días! increíbles. Nos gustó muchisimo aunque claro todo súper caro.   Lo que más me gustó a mí "The tower london" Un lugar increíble. Todo historia, dónde se forjó la historia de londres.
Y el tiempo que nos hizo, un sol increíble nos sobraba la ropa de abrigo que habíamos llevado y por supuesto no tuvimos que usar ni una sola vez el paraguas.
Bueno cómo éste blog es de dulces británicos no podría yo estar allí y no buscar algo interesante.

Os enseño unos cupcakes que ví en la zona de dulces de Harrods, un lugar dónde todo lo que quieras lo tienen.  Son tan chulos que da pena comerlos.
Respecto a sitios nuevos de londres el famoso London eye, muy espectacular, aunque a mi marido le gustó más que a mí.
Ahora os enseño las famosas cabinas telefónicas, aunque la verdad no os la cuento de cómo están.
Bueno, ahora sabéis porqué no he actualizado mucho el blog, he tenido otras prioridades. Ahora espero entrar un poco más y enseñaros más cosas.

Un beso a todos.

sábado, 13 de noviembre de 2010

Cartel del curso de la cookiequedada del 18 de diciciembre

   


 I  Curso   Decoración de Galletas 

 

 El curso incluye:
                                              
-Elaboración de la masa .     
-Técnica de estirado de la masa.
-Cortado de la masa y horneado.
-Elaboración de la glasa real.
-Material para decorar.
Curso teórico –práctico.   Plazas limitadas a 10 personas.


Interesados enviar un e-mail a :
   © Copyright        

El lugar dónde se celebre el curso y la hora ser informará a nivel personal por e-mail. Se mandará información.

¡Animaos que lo pasaremos genial!   

lunes, 1 de noviembre de 2010

Aquí tenéis el cartel de la tan esperada Cookiequedada.

Aquí os dejo el cartel del primer curso de galletas que por fín voy a dar.Lo tengo previsto para el
Sábado 17 de diciembre.

Próximamente os diré el lugar y la hora, conforme vayamos viendo la gente que va a asistir.
Espero que os guste mucho y sobre todo que lo pasemos fenomenal.

He hecho las galletas de Halloween, aunque aún no las tengo terminadas. Sólo las he horneado, mañana haré la glasa y os mostraré como quedan.

jueves, 21 de octubre de 2010

Receta II:2ª Parte galletas decoradas. La glasa

Hola de nuevo:

Ya es el momento de poner en marcha la factoría de galletas.
Con la llegada del fresquito vamos a ponernos manos a la obra para organizar la "cookiequedada" tan esperada.
Este curso no voy a poder estar muy activa en este tema, pues me espera un año muy ocupado en mi trabajo.
Pero bueno, me he programado las veces que voy a hacer mis cookies.

De momento tengo pensado hacer para halloween, navidad y San Valentín que no es poco, ya después no sé si podré hacer más.

Pero bueno, ahora lo importante es hacer para halloween. Vamos a hacer unas terroríficas cookies.

Os paso la 2ª parte de las galletas decoradas.

Recordamos en un momentillo el paso 1, hacemos la masa, cortamos las formas deseadas con los cortadores, de los cuales os hablaré seguidamente y las horneamos en nuestro horno.
Cuando ya las tengamos cocinadas debemos dejarlas enfriar  (very important).

Ya frías es la hora de decorarlas.

Se puede decorar de dos maneras:

-Decorado con fondant.
-Decorado con glasa.


-Decorado con glasa.

La glasa es ni más ni menos que azúcar glass disuelta en clara de huevo. Al que después agregamos el color que queramos.
Os pongo unas fotillos de los pasos para elaborarla. Parece difícil, pero no tiene nada, y cuando le cojes el "punto" pues es como si hicieses una pintura comestible.

El primer paso es poner en un bol 2 claras de huevo pasteurizadas que venden en Mercadona y batir un poco pero no a punto de nieve, después tendremos que ir añadiendo poco a poco el azúcar glass tamizada, quiere decir pasada por un tamiz para que quede más suelta. E ir batiendo al mismo tiempo para que vaya quedando como  una especie de cola, se asemejará al aspecto de la cola.  Normalmente se utilizan 250g de azúcar glass. Debemos de lograr la textura de la cola, y para comprobarlo no haremos sino coger con una barilla y ver que se queda pegada.

Yo utilizo mi batidora eléctrica pequeña pero práctica.

Una vez que hemos hecho nuestra "cola" la depositamos en botecillos que se puedan cerrar herméticamente para que no se seque, pues al contacto con el aire tiende a perder la humedad.

Seguidamente pasamos a darle color, disponemos de tantos botes como colores queramos conseguir.

Hablaré después de los colorantes que utilizo y el cómo conseguirlos.

Ahora ya tenemos nuestra paleta de colores, viene el paso de conseguir dos texturas diferentes:

Una para delinear los contornos, escribir y otra para rellenar lo que queramos.

La primera textura ya la tenemos, es la que hemos conseguido, la segunda simplemente se consigue añadiendo al botecito que hemos apartado de ese color unas gotitas de agua para aguarla y rebajar el nivel de azúcar.

Y ya viene todo lo que queramos hacer con ellas, LA IMAGINACIÓN AL PODER.

También podemos decorar con diferentes objetos comestibles con la glasa aún húmeda.

Y ya cuando la terminamos simplemente la dejamos secar hasta que se convierta en una película de azúcar dura.

Bueno, espero que haya quedado algo claro, sinó en el curso lo explicaré en vivo y en directo.

     ¿  A que quedan tan chulas que da pena comerlas?